Recientemente
leí un artículo de Juan C Mejía (@JuanCMejiaLlano) titulado precisamente “Elcírculo virtuoso de las Redes Sociales: guía para crecer y vender en SocialMedia” me pareció que la analogía era sumamente interesante, lo que me motivó a investigar un poco más sobre el tema y compartirlo con ustedes.
En economía estudiamos un concepto fundamental para el
bienestar de la sociedad llamado los círculos
virtuosos del crecimiento. A través de estos se explica la dinámica que
debe existir entre 5 variables de la economía, que la pueden encaminar hacia la
senda del crecimiento sostenido: la inversión
genera incrementos en los niveles de producción lo que exige una mayor demanda
de mano de obra que se refleja en el crecimiento en el empleo. Un mayor nivel de empleo genera a su vez crecimiento del ingreso, vía sueldos y salarios, lo cual
se transforma en un incremento del consumo
y del ahorro lo que nuevamente
dinamiza la inversión. El ciclo se sigue repitiendo en niveles de ingreso
superiores, en una espiral de crecimiento sostenido como se muestra en el
siguiente gráfico:
Figura Nro 1
.Círculo Virtuoso del Crecimiento
Económico. Cálculos Propios
Como fenómeno social, en las redes sociales podemos identificar que tiene lugar un proceso similar que permite a las marcas (empresas o personas) incorporarse en un espiral de crecimiento de su comunidad e influencia en los entornos sociales.
Las variables que considera el mencionado artículo son la Visualización (que me vean), Valoración (que me valoren), Conversión (que me compren), Recordación (que me recuerden) y Recomendación:
Fig. N°2. Círculo Virtuoso de las redes sociales. Fuente: Marketing Digital
En este proceso iremos escrudiñando en nuestra comunidad y conociendo más la persona detrás de la plataforma: ¿cómo es? ¿qué le gusta? ¿qué lo mueve? ¿qué necesita? Aquí está la clave para rentabilizar a la comunidad, de transformar a usuarios que habla de ti en individuos que comparte contigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario